Para enfrentar crisis del coronavirus 

La administradora sorprendió al abrir la posibilidad de echar mano a los fondos previsionales tanto a cotizantes, no cotizantes y pensionados “para paliar los efectos de esta grave crisis”. La entidad propuso un 5%, pero el vicepresidente de Senado Rabindranath Quinteros (PS) fue más allá y pidió al Gobierno autorizar el retiro de 10% de las AFP. 

En tanto, el diputado DC Jorge Sabag hizo una propuesta similar e insistió en que “hay que recordar que los fondos previsionales son de propiedad de los afiliados y lamentablemente en Chile, al parecer, se ha ido perdiendo esta noción”. Sin embargo, en el Gobierno tomaron distancia.

 “No es conveniente (…) llevamos 10 años diciendo que los montos de las pensiones son bajos y buscar un mecanismo para retirar fondos solo va a agravar más esa situación ”, dijo la ministra del Trabajo, María José Zaldívar.

Ir a página Ver noticia completa

“Vivimos una emergencia y en tiempos excepcionales se requieren medidas drásticas y una forma de ayudar a todos los chilenos es que puedan acceder a sus fondos de AFP”

El golpe a los bolsillos que ha provocado el avance del coronavirus ha motivado la búsqueda de varias fórmulas para conseguir recursos a los que echar mano para pasar esta época de crisis: una de ellas el retiro de un porcentaje de los ahorros previsionales de cada cotizante, una opción a la que incluso una de las administradoras del sistema le abre la puerta. Es el caso de AFP UNO, entidad que a 

través de una carta a sus afiliados planteó autorizar el retiro de hasta el 5 por ciento de sus fondos, “a todos los afiliados del sistema previsional (cotizantes, no cotizantes y pensionados) para paliar los efectos de esta grave crisis”.

 «Los ahorros en los fondos de pensiones pertenecen a las personas, y su principal objetivo es financiar sus pensiones.

 Sin embargo, siempre hemos manifestado que en circunstancias extraordinarias, se deben evitar los paradigmas (…) El desafío que enfrentamos en Chile por el Covid-19 requiere acciones extraordinarias. Para enfrentarlo exitosamente, Chile va a necesitar de todas las herramientas a su alcance», dijo la administradora.

Leave a Reply